Hola a todos y a todas: Este blog surge porque los niños del C.E.I.P. Pura Domínguez estamos haciendo un proyecto sobre los abuelos, ya que queremos saber cosas sobre la época en la que vivieron. Este blog lo hacemos los alumnos de 6ºB y en él, mostraremos nuestro trabajo. Esperamos que os guste. Marta Colino Gil (delegada).
martes, 28 de abril de 2015
COTIDIANA VITAE DE NUESTROS ABUELOS
El día en el que vinieron los abuelos nos explicaron cómo fue su infancia y nos respondieron las preguntas que habíamos preparado.
Vinieron tres abuelos, uno llamado" Juan " , " Rosa " y "Juan José ". A continuación mostraremos algunas de las preguntas que nos respondieron:
Preguntas y respuestas
*¿Que diferencia había entre las casas de ahora y las de antes?
- Las casas de antiguamente eran más pequeñas que las de ahora; en las casas no había tantas comodidades como ahora , por ejemplo: no había agua corriente, tenían que ir a los pozos y fuentes a buscar agua para: cocinar, lavar, beber.....
*¿ Había cines y teatros ?
- No había cines ni teatros, pero mucha gente del pueblo salía a las calles para hacer teatros, también había pequeños cines pero costaba demasiado dinero, mas o menos costaba 1 peseta.
*¿ Tenían fiestas como nosotros ?
- Normalmente cada pueblo tenía diferentes fiestas, pero casi todos los pueblos tenían una fiesta en común , es decir , se llamaban diferentes pero se realizaba de la misma forma.
*¿ Había muchos canales en la televisión ?
-No tenían televisiones hasta que no eran adolescentes, pero al principio solo tenían un canal; cuando ya eran más mayores apareció otro canal; la uno y la dos.
Resumen de todas las preguntas
- Las casas de antiguamente eran pequeñas y bajas, las mujeres tenían que ir a los pozos a buscar agua, porque en las casas no había agua corriente. No tenían aparatos electrónicos. Las calles de los pueblos eran de tierra, las calzadas eran de piedra grandes o de barro. Tenían que cocinar en las chimeneas. Tenían que ir al colegio por la mañana y por la tarde.
Las clases estaban separados de niños y niñas, las niñas tenían maestras y los niños maestros.
Cuando llegaba las fiestas de los Reyes Magos se alegraban con que solo le regalasen una muñeca de trapo, una naranja, un caballo de madera...... se sorprendían mucho, porque como no tenían tanto dinero no las podían comprar y con solo mirarla se alegraban.
Nuestros abuelos no han tenido tanta suerte de tener los cines tan grandes y bonitos como los tenemos ahora.
Lo que más nos sorprendió de los abuelos fue como tenían tanto interés de explicarnos tantas cosas sobre su época.
ESO ES TODO, ESPEREMOS QUE OS HAYA GUSTADO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario