Después de Semana Santa (el día 8 de abril), vinieron los abuelos a contarnos cosas sobre su vida; para facilitarnos nuestro trabajo.
Muchas de las ideas que teníamos pensadas estaban a la mitad, es decir, que no eran ciertas del todo, o algunas que ni estaban a la mitad, algunas nos la habíamos inventado sin ni siquiera saberlo.
Con las cosas que nos contaron sobre su moneda, intentamos saber la equivalencia sobre la moneda de antes y la de ahora.
AHORA ANTES
20 céntimos ----------------------------------> 1 real
50 céntimos ----------------------------------> 2 reales
1 céntimo ------------------------------------>25 pesetas
100 céntimos -------------------------------->1 peseta
5 euros --------------------------->5 pesetas de billete
Les hicimos preguntas a los abuelos y ellos nos respondieron, estas fueron algunas de ellas:
¿Cómo era la música en aquella época?
No había tanta música.La música que había era la que escuchaban en directo o en la radio.
¿Qué tipo de música había?¿Había los mismos cantantes que ahora?
¿Había los mismos aparatos para escuchar música que ahora?
No, había aparatos como:gramófonos,tocadiscos(con discos de vinilo;no DVDs o CDs), gramolas en locales.
¿Se escuchaba la música en la televisión?
No,se empezó a escuchar cuando se inventó la radio
¿Dónde podíais escuchar música?
Podíamos escuchar música en bares.Tú elegías la canción y la escuchabas. Sobre todo escuchábamos la música que ponían en la radio.
Había un famoso programa de música que se llamaba "Discos Dedicados". La gente llamaba y dedicaba canciones con un mensaje a la persona que querían.
¿Había pocos instrumentos en la época?
No,había más o menos los mismos.
Los abuelos tenían otros aparatos para reproducir la música como el gramófono (los más mayores) y el tocadiscos.
Los discos no eran CD, si no discos de vinilo.
La música no era tan variada como actualmente y no había tantos artistas como ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario